Sala de Prensa

Inauguración del XV Encuentro Mundial de Derecho Aduanero

El Presidente de CAAAREM, Arturo Reyes Rosas, participó este día en la inauguración del XV Encuentro Mundial de Derecho Aduanero celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, donde destacó que esta ciudad histórica tuvo el primer puerto global del mundo al alojar aquí la Casa de Contratación que regulaba el comercio entre la península Ibérica y la Nueva España, conectándose este flujo entre Sevilla y Veracruz.

Habló del papel de CAAAREM como impulsor y facilitador del conocimiento en esta rama especializada del Derecho: “Es un compromiso y una responsabilidad para con nuestro gremio que opera en la mayoría de los países de la Organización Mundial de Aduanas, y sobre todo, un legado fundamental para las nuevas generaciones de estudiantes del Derecho, la logística y las aduanas, que buscan a través del comercio exterior las respuestas al crecimiento, al desarrollo y a la generación de prosperidad para nuestros pueblos”.

Felicitó a la Academia Internacional de Derecho Aduanero y especialmente a su Presidente, el Dr. Andrés Rohde Ponce, “por esta labor sostenida y trascendental para todos aquellos que nos apasiona el comercio exterior y las aduanas”.

Hizo hincapié en la responsabilidad de la figura del Agente Aduanal que al participar  a diario en la operación aduanera los compromete permanentemente a ser los principales impulsores de medidas y normas que aseguren el cumplimiento del Estado de Derecho, garantizando controles efectivos, y buscando siempre la facilitación comercial, en un marco que está en constante evolución.

En esta ceremonia de inauguración participaron también el Decano de la Facultad de Derecho de Sevilla,  Dr. Alfonso Castro Sáenz; el Dr. Hans- Michael Wolffgang, Miembro de la Junta Directiva de la Academia Internacional de Derecho Aduanero; la Dra. Marta Guelbenzu Robles, Subdirectora General Relaciones Internacionales del Departamento de Aduanas e IEE, AEAT de España; la Dra. Suja Rishikesh Mavroidis, Directora de la División de Acceso a los Mercados de la Organización Mundial del Comercio, OMC; y el Dr. Andrés Rohde Ponce, Presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero ICLA.

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.