Originario de Veracruz, integrante de una familia con un legado aduanero importante que inicia con su abuelo, cuando nace la figura del Agente Aduanal Mexicano y obtiene la patente número 12.
Ingeniero por la Universidad Veracruzana. Dos veces presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, siguiendo el ejemplo de su padre y su tío quienes también presidieron la asociación.
Esta es parte de su trayectoria de liderazgo en el sector aduanero:
Inició en 1994 como el Primer vocal suplente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz. Cinco años después (1999), obtuvo el cargo como Secretario de la asociación.
En el 2000 estuvo a cargo como Secretario del Consejo de la Empresa Portuaria RICSA.
Fue en 2001 cuando llegó por primera vez a la presidencia de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, mismo año en el que se integra como Miembro del Consejo de Administración de la Empresa Portuaria CICE.
Para 2003 escala a la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) como primer vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional.
En 2013 vuelve a la presidencia de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz y dos años después retoma el cargo como primer vicepresidente del Comité Ejecutivo de la CAAAREM.
Durante el bienio 2017-2019, formó parte por segunda ocasión del Comité Ejecutivo de la CAAAREM, como Secretario.
En Julio de 2019 se nombró presidente electo de la CAAAREM para el bienio que concluye en 2021, cargo que toma de manera oficial a partir del 1 de agosto.