Sala de Prensa

Agentes Aduanales se preparan ante entrada en vigor del TMEC

Acompañado de la Subsecretaria de Comercio Exterior, el presidente de CAAAREM encabezó reunión para estudiar aspectos relevantes del próximo TMEC en el quehacer del Agente Aduanal.

 

En vísperas de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Arturo Reyes Rosas encabezó reunión con la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora e integrantes del Consejo Ejecutivo Nacional y cuerpo directivo de confederación.

En dicha reunión virtual, en la que estuvo una importante comitiva que integra el equipo de trabajo de la subsecretaria, se presentaron y explicaron los capítulos del tratado que se tiene previsto entre en vigor el próximo mes de julio, relacionados con la Certificación de Origen, facilitación comercial y procedimientos aduaneros.

Así también, la funcionaria detalló que con este nuevo tratado se busca que más empresas mexicanas participen en la actividad exportadora, se fortalezca la posición del país como plataforma de comercio exterior y mejore su participación regional en cadenas de valor.

Ahí mismo, dijo  que la coadyuvancia entre autoridades y Agentes Aduanales es pieza clave en el Comercio Exterior y reiteró que ese trabajo conjunto “es prioritario para aprovechar oportunidades del acuerdo”.

Por su parte, el presidente de CAAAREM agradeció la disposición de las autoridades para tener este acercamiento e insistió en que el gremio seguirá trabajando de la mano con ellas para sumar a la economía del país, a través de las importaciones y exportaciones.

 

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.