Sala de Prensa

Acercamiento con las Asociaciones

La Dirección General de #CAAAREM, encabezada por el Mtro. Rubén Dario Rodríguez Larios, la directora técnica, Vanessa Sosa Alvarado y el director de Tecnologías de la Información de Confederación, Juan Carlos López Ortega; sostuvieron una reunión con los directores de las Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana respecto de la funcionalidad, infraestructura y el procesamiento de datos en el prevalidador y el validador del SAT, a partir del comportamiento de las operaciones y sus tiempos.
En la reunión, se analizó el fenómeno de la validación (SAT) de archivos de gran tamaño y  se dieron a conocer las recomendaciones que permitan mejorar la velocidad de respuesta de la validación, distinguiéndola de la prevalidación.
Además, se contó con la participación de Elsa Cazares, coordinadora de NLD; Gabriel E. Marín, director general de la AAANLD; Luis Alberto Rendon, Gerente de Asesoría Aduanera; Joanna Siller, Gerente de Bajío y Manuel Martínez Gerente de Sistemas del Bajío; Hugo Acosta Martínez, Director General de Tijuana y Tecate; Ma. Teresa Gómez, Directora General de la AAADAM; Williams de J. Lara Gerente de Sistemas de la AAAG; así como Jorge A. Díaz Arce, Dir. Administrativo de la AAAVER.
A partir de este acercamiento, #CAAAREM reitera su disposición para trabajar en conjunto con cada una de las Asociaciones de Agentes Aduanales.
error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.