En la pasada reunión contamos con un total de 75 participantes entre Agentes Aduanales y personal de las Asociaciones de Agentes Aduanales.
En esta sesión contamos con la participación de la Ing. Blanca Estela Silva Pita, Administradora de Modernización Aduanera 1 de la Administración Central de Modernización Aduanera, la cual nos expuso el tema “Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) y sus nuevas implementaciones”.
En dicha sesión se otorgó un panorama actual de los avances del esquema PITA de lo cual nos señaló que a la fecha se cuenta con 252 carriles en 37 aduanas con componentes tecnológicos utilizando tecnología de radio frecuencia (RFID) y el objetivo es sumar una aduana más y solo restaran 11 aduanas sin componentes PITA, ya que por temas de costos, tipo de operación, cantidad, etc no será posible sumar los a PITA, por lo cual se quedarán operando con DODA-QR.
Las Aduanas donde se continuará presentando DODA-QR son:
- Acapulco
- Agua Prieta
- Altamira
- Cancún
- Ciudad del Carmen
- La Paz
- Naco
- Salina Cruz
- San Luis Rio Colorado
- Sonoyta
- Torreón
Además, se comentó que están en la implementación de las Copias simples en MATCE, por lo cual en este sentido se estaría abandonando el código de barras lineal, con la finalidad de llegar a DODA y después a PITA.
Finalmente, se manifestaron inquietudes con relación a las multas que se les generan a los Agentes Aduanales derivado de la mala selección en el número de integración PITA en la aplicación Activa NI, de lo cual se comentó que el SAT está dando le seguimiento y se planea desarrollar en VUCEM, la selección del número de integración PITA, para que de esta manera tengan acceso solamente los actores que cuenten con sellos digitales o firmas electrónicas.