Confederación

CAAAREM está representada por el 99%  de los Agentes Aduanales en puntos fronterizos, marítimos, aéreos e interiores de la República Mexicana, a través de las 38 Asociaciones de Agentes Aduanales.

También es Invitado Especial del CCE, de organismos internacionales como ASAPRA (Asociación de Profesionales de Aduanas de América) y de la IFCBA (Federación Internacional de Agentes Aduanales), participante de las reuniones de APEC, OCDE, ICC, OMC y OMA.

Mensaje de nuestro presidente

A.A. Luis Ernesto Rodríguez Gil

Presidente CAAAREM

Amigos de la comunidad de comercio exterior y colegas de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) les doy la más cordial bienvenida al portal oficial de esta confederación.

Me es grato invitarlos a explorar este sitio web donde encontrarán información relevante y actual sobre la actividad de comercio exterior, los trabajos realizados por las comisiones y grupos de trabajo que integran la confederación, nuestro directorio público de Agentes Aduanales, entre otras secciones que podrán ayudarlos a complementar información sobre la materia.

Así también, los invito a que conozcan a los integrantes del Consejo Ejecutivo Nacional 2021-2023, quienes, en conjunto con un servidor, tienen un plan estratégico de trabajo basado en los siguientes objetivos:

  1. El futuro de nuestra profesión: la Agencia Aduanal y la figura del Sustituto
  2. Reestructuración de CAAAREM para enfrentar la nueva realidad
  3. Competitividad y Seguridad del Agente Aduanal. Sin negocios sólidos no podemos ser un gremio próspero.
  4. Cabildeo efectivo y Coadyuvancia con los Poderes de la Unión
  5. Alianza común IP-Autoridades para impulsar el comercio exterior de México
  6. Ética y Autorregulación
  7. CAAAREM ante la transformación digital

Con base es estos ejes, nos comprometemos a mantener a la CAAAREM con una visión hacia el futuro que la lleve a una reestructura que le permita afrontar los retos de la nueva normalidad.

Sin más preámbulo, les agradezco su visita y espero sean de gran utilidad los contenidos que aquí encontrarán.

Saludos cordiales.

Luis Ernesto Rodríguez Gil.

Misión

En CAAAREMTI innovamos procesos, los automatizamos y usamos tecnología para generar valor agregado al comercio exterior.

Visión

Para 2024 garantizar 0 incidencias en nuestras operaciones basadas en la prevención y predicción de riesgos.

Valores

  • Equipo:  Fortalecer nuestro talento.
  • Actitud: Lo que hacemos, lo hacemos con pasión.
  • Respeto: Apreciar nuestras diferencias siendo incluyentes.
  • Confianza: Proyectar seguridad.
  • Empatía: Comprometidos con equidad.
  • Energía: Que suceda depende de nosotros.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL 2021 -2023

Presidente

Primera Vicepresidenta

Secretaria

Tesorero

A.A. Luis Ernesto Rodríguez Gil
A.A. Laura Alicia de la Miyar Garza
A.A. Adriana Huerta Valdés
A.A. Claudio Silva Herzog Urrutia

Vicepresidentes Ejecutivos

A.A. Miguel Cos Nesbitt
A.A. Alberto Pérez Ortiz
A.A. Óscar Fernando Peña Molina
A.A. Irene Angelina León Zamora
A.A. René Vidal Rodríguez
A.A. Mario Alberto Sánchez Montemayor
A.A. Rolando César Ramírez Monroy
A.A. Enrique Reyes Suárez
A.A. Vicente Rivera Ramos
A.A. José Humberto López Rodríguez
A.A. Guillermo Gil González

Asesores del CEN

A.A. José Martín Domínguez Muro
A.A. Marcel Joffroy González
A.A. Paul Martínez Avalos
A.A. Irma Pastrana Orellana
A.A. Ricardo Vargas Rodríguez
A.A. Luis Alfonso Ugarte Otalora

Política de la Calidad

En CAAAREM facilitamos productos y servicios que cumplen los criterios de seguridad jurídica en las operaciones de comercio exterior; respaldados por la sinergia entre la experiencia del talento, la innovación de procesos, la infraestructura y optimización de recursos para desplegar soluciones operativas, jurídicas y de análisis de riesgo e inteligencia de negocios.

Política de Seguridad de la Información

Dentro del proceso de mejora continua y con el compromiso de Alta Dirección, la CAAAREM con el objetivo de brindar el servicio de prevalidación electrónica de datos contenidos en los pedimentos, asegura la información y sus activos, a través de la implementación de los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información gestionando la información gestionando los riesgos y aplicando los controles de la Norma ISO/IEC 27001:2013 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y en cumplimiento de los requisitos del negocio, legales, reglamentarios y/o contractuales.

Política de Anticorrupción y Antisoborno

La CAAAREM cuenta con una política anticorrupción y soborno que establece el firme compromiso de cumplir con el marco normativo y reglamentario aplicable, como un mecanismo de prevención a través del sistema de gestión anticorrupción, implementado por todos los colaboradores y miembros del Comité Ejecutivo Nacional, quienes son plenamente conscientes de la prohibición del pago o recepción de sobornos con la intención de influir en los empleados y personas del sector público o privado, para que actúen o dejen de actuar buscando un beneficio de forma indebida o en violación de la ley aplicable.

Código de Ética

Este Código de Ética y Conducta del Agente Aduanal afiliado a CAAAREM, pretende ser un documento que, además de ser vinculado de manera formal con los Estatutos de la Confederación, sirva como instrumento obligado para el mejor desempeño de las actividades propias del gremio.

COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA

La Comisión de Honor y Justicia tiene por objeto vigilar la aplicación y cumplimiento de los estatutos de CAAAREM, así como promover la transparencia e integridad del desempeño de las actividades propias del gremio de conformidad con el Código de Ética y Conducta del Agente Aduanal.

La Comisión de Honor y Justicia para el periodo del 1º de agosto de 2022 al 31 de julio de 2024 está integrada de la siguiente manera:

 

Presidente

A.A. José Raymundo Valdez Gárate

Vocal

A.A. Verónica Ana Luisa Valverde Montero

Secretario

A.A. Ramón Gómez Barquín

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.