Actividad Aduanera

Esquema de cumplimiento con NOMs de etiquetado en aduana

La DGFCCE dio a conocer el Oficio  referente al Numeral 6 del Anexo 2.4.1. del Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.

Esquema de cumplimiento:

Para efecto de lo dispuesto en las fracciones II y III del numeral 6, las unidades de verificación podrán optar por enviar, en lugar de la solicitud de servicios, el contrato de prestación de servicios, siempre y cuando se cumpla con lo siguiente:

  • El importador, con el cual la unidad de verificación celebró el contrato de prestación de servicios, deberá contar con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas a que se refiere la regla 7.1.4. de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020, en la modalidad de Operador Económico Autorizado o en su caso, deberá haber importado al país mercancías con un valor equivalente en moneda nacional a 200,000,000 de dólares de los Estados Unidos de América, en una o varias operaciones durante el último año calendario, lo cual será corroborado por la Secretaría de Economía.
  • La unidad de verificación acreditada deberá enviar al correo electrónico noms.etiquetado@economia.gob.mx, mediante el layout1 que para tal efecto dio a conocer la Secretaría de Economía en el portal www.snice.gob.mx, indicando únicamente ciertos campos.

Además, los importadores que opten por utilizar el presente esquema, deberán cumplir también ciertos requisitos.

 

Consulta los detalles en la Circular G-0411/2020, en la base de datos de CAAAREM.

 

Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.