Actividad Aduanera

Envío electrónico de certificados de origen México – Uruguay

México y Uruguay, establecieron el inicio del Plan Piloto del proyecto de intercambio de Certificación de Origen Digital (COD) de la ALADI, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental de Uruguay; iniciando el 28 de marzo del presente año.

Los países han establecido que, durante el Plan Piloto, el COD deberá estar vinculado a una operación real y guardará relación con el Certificado de Origen emitido en formato papel para dicha operación.

Cabe mencionar que el COD y el certificado en papel, serán emitidos conforme al formato establecido en la Decisión No. 3/2019 La Ventanilla Unica de Comercio Exterior Mexicana, dispone en la opción de menú: AyudaManuales y Guías de usuario, sección Generales – Secretaría de Economía, del “Manual Consulta Recepción Envío de COD ACE60”; mismo que apoyará al usuario VUCEM, conocer el procedimiento para consultar los certificados emitidos y recibidos en la ventanilla.

Consulta el oficio en la Circular G-0118/2022, en la base de datos de CAAAREM.

Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.

 

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.