Actividad Aduanera

Decisión No. 109 del TLC México – Colombia

Para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para determinados bienes textiles y del vestido.

En el presente Acuerdo se puede observar el establecimiento de una Dispensa temporal y una prórroga para ciertos insumos y bienes textiles producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio, con la finalidad de que reciban trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio.

Tanto la Dispensa como la prórroga se aplican para la elaboración de textiles, tales como:

  • Tejidos de punto de anchura superior a 30cm, con un contenido de hilados de elastómeros superior o igual al 5% en peso, sin hilos de caucho.
  • Tejidos de punto, de fibras artificiales, crudos o blanqueados, teñidos, con hilados de distintos colores, estampados.
  • Pantalones largos, pantalones con peto, pantalones cortos y shorts de fibras sintéticas.
  • Camisas de punto para hombres o niños, camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para mujeres o niñas de fibras sintéticas o artificiales
  • Bragas incluso las que no llegan a la cintura, de fibras sintéticas o artificiales.
  • Bañadores para hombre, niños, mujeres o niñas, de fibras sintéticas
  • Sostenes
  • Fajas y fajas braga

Consulta el monto de la dispensa en la Circular G-0111/2022, en la base de datos de CAAAREM.

Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.