Actividad Aduanera

Cupo para importar vehículos ligeros de Argentina

El cupo anual para importar de la República Argentina, vehículos ligeros nuevos libres de arancel de conformidad con lo previsto en el Séptimo Protocolo Adicional al Apéndice I “Sobre el Comercio en el Sector Automotor entre la Argentina y México”, del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 celebrado entre el MERCOSUR y los Estados Unidos Mexicanos, conforme a los periodos que se indican en la siguiente tabla, serán:

Periodo Cuotas anuales *1
1°. Del 19 de marzo de 2022 hasta el 18 de marzo de 2023 773 125 578

 

2° Del 19 de marzo de 2023 hasta el 18 de marzo de 2024 773 125 578

 

3° Del 19 de marzo de 2024 hasta el 18 de marzo de 2025 773 125 578

 

Los vehículos que se podrán importar al amparo del cupo referido en el punto anterior, serán los que se clasifiquen en las fracciones arancelarias que se listan en el Acuerdo.

  • El cupo podrá solicitarse por las personas físicas y morales establecidas en México que cuenten con el documento de asignación de cupo, expedido por la autoridad competente de la República Argentina a nombre del importador
  • Los certificados de cupo serán nominativos, intransferibles e improrrogables
  • La vigencia de los cupos será la misma que corresponda a la conclusión del respectivo periodo de cupo (18 de marzo de 2023, 18 de marzo de 2024 y 18 de marzo de 2025).
  • El presente Acuerdo concluirá su vigencia el 18 de marzo de 2025.

Consulta el Acuerdo en la Circular G-0202/022, en la base de datos de CAAAREM.

Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.