El Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la Convocatoria referente a la certificación como sujetos obligados que realizan Actividades Vulnerables en términos del artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, entre los que se encuentra el Agente Aduanal.
En dicha Convocatoria se establecen las condiciones y documentación necesaria, los impedimentos y el proceso de obtención del Certificado el cual se realizará conforme al siguiente cronograma:
Etapa | Fecha o Plazo |
Registro y envío de solicitud de obtención del Certificado | Del 9 de agosto al 17 de septiembre de 2021 |
Aplicación de la evaluación | 27 de noviembre de 2021 |
Notificación de los resultados de la evaluación | 10 de enero de 2022 |
Asimismo, establece como medio de comunicación para la atención de dudas el correo electrónico: certificacion_uif@hacienda.gob.mx
En CAAAREM tenemos conocimiento que en 2020 se realizaron 8,846 operaciones de comercio exterior de las cuales 158,765 corresponden a operaciones de mercancías listadas en el anexo A de la Resolución por la que se expiden los formatos oficiales de los avisos e informes que deben presentar quienes realicen actividades vulnerables, de las cuales 119,724 se ubican en el supuesto del artículo 17 fracción XIV de la LFPIORPI (operaciones vulnerables).
Las 119,724 operaciones se realizaron por 336 patentes que representan el 44% de las 761 patentes activas en comercio exterior, realizadas a través de 42 Aduanas del país.
De ahí la importancia de participar en la convocatoria emitida por la UIF para obtener la certificación correspondiente y gozar de los beneficios inherentes a tal medida.
Checa la Convocatoria, el temario y la bibliografía en la Circular T-0093/2021, en la base de datos de CAAAREM.
Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.