Actividad Aduanera

Certificados de origen emitidos por la Secretaría de Economía

La DGFCCE dependiente de la SE ha publicado a través del portal de SNICE con fecha del 06 de abril de 2020, información relevante respecto a los Certificados de Origen.

 

  1. Certificados sin firma autógrafa, sin sello en tinta y que no se expiden en papel seguridad, enviados por correo electrónico registrado VUCEM.

Tipos de certificado:

  • Perú, Panamá, Acuerdos de Complementación Económica (ACE) y PAR 4.
  • Artículos Mexicanos
  • Uruguay
  • Alianza del Pacífico
  • Colombia G2

 

  1. Uso del Esquema de Exportador Autorizado, para eliminar la emisión de los certificados de origen en formato impreso para EUR1, AELC y Japón.

 

  1. Entrega en ventanilla de la DGFCCE y en la oficinas de representación de la SE.

Tipos de certificado:

  • EMERGENTES R No.29, AAP.R No.38, ACE 6*, ACE 55**,
  • criterios TPL, duplicados Perú.
  • Japón, indicado en el punto II.
  • SGP.
  • TPL’s.

 

Consulta los detalles en la Circular G-0142/2020, en la base de datos de CAAAREM.

 

Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.