Se crea un correo exclusivo para la emisión de los certificados de origen emergentes certificados.emergentes@economia.gob.mx
- ACE 55 Brasil- para la norma “Quinto protocolo adicional, Artículo 4º” Argentina- para las normas del “Sexto Protocolo Adicional Artículo 4°”
- Los demás AAP.R Nº 29 México – Ecuador, AAP.R Nº 38 México – Paraguay, AR.PAR Nº 4 México – Panamá y México-Uruguay, AAP.CE Nº 6 México – Argentina (Protocolo Adicional No. 15, Anexo VI, Artículo 5, incisos a y b)
A partir del 6 de septiembre de 2021 queda habilitado dicho correo para el envío de éstas solicitudes.
En el asunto del correo se deberá indicar “Certificado emergente” siguiendo de un nombre corto que identifique a la empresa que representa sin el SA de CV y la fecha de solicitud (por ejemplo Certificado emergente Pod. Resistentes 03/09/2021)
En el cuerpo del correo se debe indicar el nombre completo de la empresa, la cantidad de certificados que solicitas y las facturas, de la siguiente forma:
- Empresa: Nombre de la empresa
- Certificados solicitados:
- Facturas: FA1234, FA1256, FA2346
Solo se debe enviar los tres documentos que son requisitos para el trámite:
- PDF de cada uno de los Registro de productos que solicitas en los certificados, si son 2 certificados y en cada uno incluirás 2 registros de productos, enviarías 4 documentos, no se debe enviar registros que no solicitan en los certificados de origen.
- El nuevo layout de Excel
- Formato(s) de Word del(os) cetificado(s)
Nota: Es importante que los tres documentos contengan la misma información: Clasificación arancelaria NALADI o NALADISA, Descripción de la mercancía, Norma de Origen, etc.
A partir del 13 de septiembre recibiremos exclusivamente por el correo certificados.emergentes@economia.gob.mx..
El correo estará disponible a partir del 6 de septiembre y sólo hasta el día 12 de septiembre continuaremos recibiendo solicitudes por medio de los correos dgce.origen@economia.gob.mx y certificados.emergentes@economia.gob.mx.
Consulta más información en la Circular G-0354/2021, en la base de datos de CAAAREM.
Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.