Actividad Aduanera

Actualización al trámite de GUI de transportista

Se comunica que próximamente se realizará una actualización al trámite del Gafete Único de Identificación de transportista, con la cual se mejoran y simplifican los requisitos, tiempos de atención y los procedimientos de devolución, las cuales de manera general consisten entre otras en las siguientes:

  • El conductor podrá ser el solicitante, es decir, podrá tramitar su gafete directamente sin la intervención de un tercero.
  • Devolución física del gafete, se permitirá realizar la devolución del gafete (chip y/o gafete dañado por usuario, chip y/o gafete con error de fabricante y robo) en la aduana de su preferencia.
  • Reimpresión del gafete (En caso de robo o extravío), el titular del gafete o el dueño de los medios de transporte, podrán solicitar la reimpresión del gafete sin tener que realizar el proceso de enrolamiento, etc.

Con base a lo anterior, a partir del lunes 19/07/2021, estará disponible la nueva versión del trámite de Gafete Único de Identificación de transportista, por lo que todas las solicitudes que se encuentren en algunos de los estados a que hace referencia la hoja informativa en comento, serán canceladas el día 15/07/2021 y será necesario ingresar una nueva solicitud para la expedición del gafete.

Las solicitudes que se encuentren en proceso de impresión, adjuntar guía prepagada o posterior, serán concluidas de forma automática a partir del 15/07/2021, por lo que en caso de presentar algún inconveniente deberá enviar un correo electrónico a la dirección electrónica: gafeteunico@sat.gob.mx

 

Consulta más información en la Circular G-0272/2021, en la base de datos de CAAAREM.

 

Contrata Database Consulting para tener acceso a las circulares.

error: ¡Contenido protegido!

El único Prevalidador de pedimentos con un servicio integral de 360º

Revisión integral de todas las categorías normativas al comercio exterior

  • Sintácticos: Solicitud y revisión de datos necesarios en el pedimento (obligatoriedad y datos que deben contener los registros)
  • Estructurales: Revisión ordenada y estructura de los registros conforme a lo establecido en el Manual Técnico SAAI M3
  • Catalógicos: Confronta entre los datos declarados en los registros y la información cargada en las listas o tablas para determinar que se cumple con las disposiciones jurídicas vigentes
  • Normativos: Análisis de la disposición jurídica para su implementación en el sistema y asípoder efectuar la revisión de la información señalada en los registros del pedimento.